Yoga es más
que una práctica física

Dristhiyoga: interconectividad continua y abierta en estudios yóguicos e interdisciplinares

Sādhana & Svādhyāya

Sādhana

Significa «práctica». Deriva de la raíz sādh «lograr»
y el sufijo -ana que indica
el instrumento, por lo que se entiende como
el instrumento que permite lograr algo, en este caso,
el estado de yoga. Este concepto está vinculado
a la disciplina en el tiempo. El camino hacia el objetivo del yoga y la clave para su prosperidad se concretan
a través de la práctica, así que conlleva un esfuerzo físico, mental y espiritual. No hay yoga sin sadhana,
ya que la misma es parte estructural de esta disciplina y el medio para alcanzar un real mejoramiento humano y colectivo.

Svādhyāya

Compuesto sánscrito que significa «estudio propio». Se forma con los términos sva «propio, uno mismo»
y adhyāya «estudio». Tradicionalmente se entendía como el estudio de los textos religiosos y más adelante llega a connotar una reflexión sobre uno mismo. En
el sistema de Patanjali, autor de los Yoga Sutras, Svādhyāya también es uno de los cinco Niyamas,
que son principios éticos y de autodisciplina que
un practicante de yoga debe seguir. Svādhyāya
se enfoca en el estudio y contemplación
de las escrituras sagradas del yoga, enseñanzas filosóficas y literatura espiritual con el objetivo
de comprender su significado profundo y aplicarlo
a la vida diaria y social.

DRISHTI

La traducción literal de la palabra drishti es visión. En un sentido más sutil, su acepción está vinculada a un estadio mental enfocado y a un temperamento direccionado. 

Durante la práctica, el drishti es el punto donde reposa la mirada y la atención, tanto en lo físico como en lo mental.

Este concepto, para nosotras, abarca la persistencia, la disciplina en la práctica y la voluntad interior para transitar las transformaciones que surgen a partir de la alquimia que entrama el yoga. Y esto es parte de lo que deseamos compartir con quienes se acercan a nuestras clases y talleres.

YOGA POSTURAL

formación continua / ESTUDIOS INTERDISCIPLINARES

Blog

Yoga

YOGA: UNA FILOSOFÍA DE VIDA

música para acompañar la lectura El yoga llegó a occidente en el siglo XIX por medio del acercamiento de maestros provenientes de India. La puerta de entrada fue desde un abordaje principalmente físico y relacionado a las posturas (asanas), visión que prima en la actualidad. Además de la práctica física, existen otras disciplinas yóguicas que

Leer mas »

Suscríbete para recibir novedades

Carrito de compra